ALC Unión Europea-Canadá

Publicado el Sábado, 01 de Febrero de 2014

El ALC firmado entre Canadá y la UE, conocido como CETA por sus siglas en inglés, se estima que entrará en vigor antes de octubre de 2015. La UE espera que sea un fuerte punto de apoyo en el mercado norteamericano y un catalizador para el crecimiento y la creación de empleo en Europa.

El acuerdo ofrecerá nuevas oportunidades a empresas en la UE y Canadá, incrementando el acceso a mercados de bienes y servicios y proporcionando nuevas oportunidades a los inversores europeos.

Para la UE el acuerdo alcanzado es un hito para la economía transatlántica y para integrar el mercado transatlántico, y facilitará especialmente el acceso al mercado canadiense de servicios europeos en los sectores de finanzas, energía, telecomunicaciones o transporte.

Para Canadá éste es el mayor acuerdo que haya cerrado nunca, de lejos el más ambicioso, incluso más que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).

El acuerdo ofrecerá mejor acceso de los bienes y servicios, mayor certeza y transparencia para los inversores, avances reguladores, movilidad laboral y más oportunidades en mercados públicos.

En el plano agrícola, se eliminarán muchos aranceles en el momento de entrada en vigor del pacto y, al término de los periodos de transición, se llegará a liberalizar el 92,8 % de las líneas comerciales agrícolas canadienses y el 93,5 % de las europeas.

Por lo que respecta a productos sensibles para Canadá, mantendrán el máximo arancel hasta que lleguen a una cuota de 15.000 toneladas la carne de bovino congelada, 35.000 toneladas la carne fresca, 75.000 toneladas de carne de cerdo y 8.000 toneladas de maíz dulce, momento en que entrarán a la UE con arancel cero.

En lo referente a los productos sensibles para Europa, mantendrán el máximo arancel los quesos de calidad y los quesos industriales hasta alcanzar una cuota de 16.800 y 1.700 toneladas respectivamente, apuntaron fuentes comunitarias.

Los cereales serán completamente liberalizados a los siete años de entrar en vigor el acuerdo, y los productos agrícolas procesados, como galletas o pasta, desde el primer día de vigencia del pacto.

Productos como el queso manchego, el turrón de Alicante o el jamón de Huelva estarán entre las 145 denominaciones de origen europeas que serán protegidas en el marco del acuerdo.

Los vinos europeos también se verán más beneficiados al basarse la tasa que les aplica Canadá en el volumen en vez de en el valor, dada la calidad de los caldos que exporta la UE.

Además, los productores canadienses de queso feta, asiano, fontina, gorgonzola y munster deberán especificar su procedencia, en tanto que ya no podrán etiquetarlos así nuevos fabricantes.

Para los queseros canadienses, que se habían opuesto fuertemente al acuerdo, se beneficiarán en gran medida del acuerdo, y que el impacto para ellos será mínimo y temporal, ya que recibirán compensaciones del Gobierno canadiense.

Fuentes europeas reconocieron que tuvieron que hacer concesiones en materia agrícola que se verán compensadas en la exportación de coches y productos farmacéuticos y el acceso de mercados públicos.

Será necesaria la verificación técnica y legal del texto y su traducción a las 24 lenguas oficiales de la Unión, antes de que lo examinen el Consejo de la UE (donde deberá ser aprobado por mayoría cualificada de países) y el Parlamento Europeo (que sólo podrá aceptarlo o rechazarlo, pero no modificarlo).

La implementación del acuerdo significará un aumento del 23 % del comercio bilateral de bienes y servicios por un valor de unos 26.000 millones de euros, mientras que se espera que los beneficios generales del tratado hagan ascender el nivel de PIB de la UE en unos 12.000 millones de euros anuales, según datos de Bruselas.

Fuente: Europa EFE



Descargar artículo

Últimas noticias:

Paises con acuerdo con la UE

El sitio www.origen-mercancias.es utiliza cookies propias para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. Aceptar cookies Modificar su configuración